La Enfermedad de Lyme se caracteriza por manifestaciones precoces dermatológicas y tardías de tipo reumático, neurológico y cardiaco.
MURCIA, 1 May.
Este primero de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Lyme, una zoonosis presente en todo el mundo, causada por una bacteria transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. En la actualidad, se considera una enfermedad emergente en Europa.
La Consejería de Salud cuenta con un programa de Salud Pública dedicado a monitorear las bacterias y virus transmitidos por organismos vivos como las garrapatas, incluyendo la Enfermedad de Lyme.
Se estima que una gran cantidad de personas pueden adquirir la infección de forma asintomática y autolimitada, sin necesidad de tratamiento al no presentar síntomas clínicos. Los síntomas se caracterizan por un conjunto de manifestaciones clínicas progresivas que incluyen síntomas dermatológicos precoces y tardíos de tipo reumático, neurológico y cardíaco.
En España, el mayor riesgo de contracción de la enfermedad se produce en primavera y verano, cuando las garrapatas están más activas debido al aumento de las temperaturas, aunque pueden encontrarse activas durante todo el año.
La picadura de la garrapata es indolora y puede pasar desapercibida. La infección es más probable cuanto más tiempo permanece el insecto adherido a la piel, por lo que retirarla temprano reduce considerablemente el riesgo de contagio.
Las recomendaciones están dirigidas especialmente a aquellas personas que tienen contacto con estos insectos debido a su trabajo en entornos naturales o con animales, o personas que practican deportes al aire libre como el senderismo, la caza, entre otros.
La prevención de la enfermedad se logra evitando las picaduras de garrapatas mediante precauciones durante las salidas al campo, como usar ropa de manga larga y pantalón largo, evitar sandalias y optar por botas cerradas con calcetines. Se recomienda también usar ropa de colores claros para detectar fácilmente la presencia de garrapatas, caminar por el centro de los caminos en zonas arboladas y utilizar repelentes aprobados tanto para humanos como para mascotas.
En caso de haber sido picado por una garrapata, se debe retirarla con pinzas y guardarla para su posterior estudio si aparecen síntomas clínicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.