Se escapa de los pantanos del Segura un volumen de agua de 17 hectómetros cúbicos en solo una semana.

Se escapa de los pantanos del Segura un volumen de agua de 17 hectómetros cúbicos en solo una semana.

MURCIA, 8 Ago.

Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 341 hectómetros cúbicos, 17 menos con respecto a la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recogidos este martes por Europa Press.

Los embalses del Segura disponen de 114 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior, y 128 menos que la media que suelen almacenar en esta época (469 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 29,9 por ciento de su capacidad total.

A nivel nacional, las considerables precipitaciones registradas esta semana en la vertiente atlántica no han logrado frenar el declive de la reserva hidráulica, que se ha reducido en 584 hectómetros cúbicos, es decir, el 1 por ciento, hasta situarse en el 41,1 por ciento, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que precisa que en la actualidad guardan 23.053 hectómetros cúbicos.

Esta semana las precipitaciones fueron copiosas en la vertiente Atlántica pero escasas en la Mediterránea y la máxima se ha acumulado en San Sebastián, con 42,7 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 86,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 66,6 por ciento, Miño-Sil; al 66,5 por ciento, Galicia-costa; al 71,4 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 52 por ciento, el Duero; al 50,9 por ciento, el Tajo; al 64,2 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras y Júcar está al 51,6 por ciento.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que se encuentra al 26,3 por ciento; Guadalete-Barbate al 18,7 por ciento; Guadalquivir, al 20,8 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 28,9 por ciento; Segura, al 29,9 por ciento; Ebro, al 45 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 27 por ciento.

Las cifras reflejan que en estos momentos los embalses guardan un 5,74 por ciento más agua que en las mismas fechas del año pasado pero un 27,69 por ciento menos que la media de agua embalsada en los últimos diez años.

Tags

Categoría

Murcia