La próxima semana comenzará la constitución de las Juntas Vecinales de Cartagena, según anunció la alcaldesa Noelia Arroyo. Se estima que al menos ocho de las 12 juntas vecinales municipales estarán presididas por el Partido Popular, gracias a un acuerdo de gobernabilidad alcanzado para esta legislatura.
Específicamente, el Partido Popular tiene asegurada la presidencia de las Juntas Vecinales Municipales de Isla Plana, Molinos Marfagones, La Aljorra, Los Dolores, El Albujón-Miranda, La Puebla- La Aparecida, El Algar y El Llano del Beal, y continúa buscando apoyos para las restantes.
Arroyo destacó que a partir del lunes se llevarán a cabo diariamente los actos de constitución de las Juntas Vecinales. El 20 de noviembre se constituirán las de La Palma, a las 20:00 horas, y Molinos Marfagones, a las 21:30 horas; el 21 de noviembre se constituirán las de Isla Plana, a las 20:00 horas, y Perín, a las 21:30 horas.
El 22 de noviembre se constituirán las juntas vecinales de Los Dolores, a las 20:00 horas, y El Albujón, a las 21:30 horas; y el 23 de noviembre se constituirán las de Alumbres, a las 20:00 horas, y Pozo Estrecho, a las 21:30 horas.
El 24 de noviembre se constituirán las juntas vecinales de La Puebla-La Aparecida, a las 20:00 horas; y La Aljorra, a las 21:30 horas. El 27 de noviembre se constituirán las juntas vecinales de El Llano del Beal, a las 20:00 horas. Finalmente, el 30 de noviembre quedará constituida la Junta Vecinal de El Algar, a las 21:00 horas.
La alcaldesa recordó los excelentes resultados electorales obtenidos en Cartagena, que han permitido al PP incrementar su presencia en las juntas vecinales con diez nuevos vocales, pasando de 32 a 42 vocales.
El Partido Popular ganó en 10 de las 12 juntas existentes y fue el partido con mayor presencia en todo el municipio de Cartagena. Además, se espera que en esta legislatura se incremente el número de juntas vecinales y se duplique su presupuesto.
Arroyo señaló: "Creemos en este modelo de gestión, donde la participación de los vecinos hace más rentables las inversiones municipales. En la legislatura pasada, multiplicamos por cuatro los recursos, pasando de 700,000 a 3.8 millones de euros. Nuestra apuesta es seguir aumentando los recursos de inversión y mantenimiento hasta alcanzar los 7.5 millones de euros al final de la legislatura."
Nuestro compromiso es completar el mapa de Juntas Vecinales, estableciendo nuevas donde no existan, y mantener un crecimiento anual del 15 por ciento en sus presupuestos (y del 25 por ciento para los siete distritos), mejorar los canales de gestión, ampliar los servicios de las OMITAS y brindar mayor participación a los ciudadanos", concluyó Arroyo.