Unicef urge a la implementación de una nueva ley regional para proteger a la infancia y adolescencia.
La presidenta de UNICEF en la Región, Carolina Olivares, ha instado a la necesidad de establecer una Estrategia Regional de Infancia y Adolescencia que permita avanzar en la mejora de la situación de los niños y adolescentes en la Región. Lo ha manifestado durante su intervención ante la Comisión de estudio sobre la Infancia y la Adolescencia de la Asamblea Regional.
Olivares considera que esta estrategia debe incluir la creación de una nueva ley regional de Infancia y Adolescencia que atienda a las necesidades específicas de los más jóvenes en la región.
En su exposición, ha advertido sobre el elevado riesgo de pobreza y exclusión social, señalando que ya alcanza el 38,8%. Asimismo, ha destacado la preocupante cifra de retrasos en los pagos de vivienda en hogares con niños, el porcentaje de abandono escolar temprano, y el número de menores identificados como víctimas de violencia doméstica en 2022.
La presidenta de UNICEF ha enfatizado la importancia de contar con una estrategia que aborde estos desafíos, incluyendo la necesidad de una nueva ley de Infancia y Adolescencia en la región, un Plan sectorial correspondiente, y un Observatorio de Infancia a nivel regional que pueda proporcionar propuestas para atender estas problemáticas.
Entre las propuestas presentadas, se destaca la creación de un órgano de participación infantil y adolescente, donde los jóvenes puedan hacer escuchar su voz. Todo ello, subraya Olivares, debe ir acompañado de inversión y políticas dirigidas a la infancia vulnerable.
En el ámbito político, el diputado socialista Miguel Ortega ha resaltado el alto porcentaje de niños y adolescentes en situación de pobreza o exclusión social, y ha apuntado la importancia de complementar el ingreso mínimo vital con ayudas de la Comunidad para sacar a los más vulnerables de la pobreza.
Por su parte, desde el PP, se ha destacado la reducción de la Tasa AROPE en la Región de Murcia, así como la inversión en educación infantil gratuita para ampliar la oferta de plazas en centros públicos y escuelas infantiles.
La diputada de Podemos María Marín ha criticado la falta de avance en las 27 resoluciones aprobadas anteriormente, calificando la situación como una vergüenza.
Finalmente, la diputada de VOX María José Ruiz ha abogado por implementar medidas efectivas para combatir la inseguridad y la violencia, protegiendo al mismo tiempo el derecho de los jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico y autónomo, y respetando la diversidad de pensamientos y creencias en la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.