24h Murcia.

24h Murcia.

La Catedral de Murcia: la joya de la ciudad

La Catedral de Murcia: la joya de la ciudad

Introducción

La Catedral de Murcia es una de las joyas más emblemáticas de la ciudad, y es uno de los lugares más visitados por turistas y locales. Su majestuosidad, elegancia y riqueza cultural se pueden sentir desde el primer momento en que uno pone un pie en su interior. Además, es una de las catedrales más importantes de España, y ha sido lugar de celebraciones importantes tanto religiosas como civiles. En este artículo, te guiaremos en un recorrido por los detalles más fascinantes acerca de la increíble catedral de Murcia.

Historia y arquitectura

La Catedral de Murcia es uno de los principales iconos históricos de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XIV, siendo la primera piedra puesta por el Infante don Alfonso en 1394. Fue edificada sobre los restos de una mezquita principal de la época musulmana, y con el tiempo, se fueron añadiendo diferentes estilos arquitectónicos en su diseño, que la convirtieron en una obra muy importante de la historia de España.

El estilo predominante de la catedral es el gótico, aunque también se pueden apreciar elementos de estilo renacentista, barroco y neoclásico. El largo periodo de construcción de la catedral se debe a la falta de fondos y a algunos problemas inherentes que surgieron, por lo que se tuvieron que modificar constantemente los planes originales.

Uno de los aspectos más destacados de la arquitectura de la catedral es su impresionante torre campanario, que mide unos 93 metros de altura. Es uno de los iconos más representativos de la ciudad, y desde el punto más alto, se puede disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas de la ciudad.

La Capilla de los Vélez

Dentro de la catedral, se pueden admirar muchas obras de arte excepcionales, y una de las más ilustres es la Capilla de los Vélez. Es una pequeña capilla situada en el lado norte de la catedral, y es un magnifico modelo de la arquitectura gótica tardía del siglo XV. Fue encargada por el Marqués de los Vélez, como muestra de su poder y riqueza.

El interior de la capilla es impresionante, decorado con finas esculturas, arcos góticos, bóvedas y nervaduras. La iluminación ubicada en los arbotantes que la rodean, iluminan el interior con un brillo sorprendente a través de los vitrales de colores que cubren las ventanas. Además, dentro de la capilla se encuentra la escultura de la "Piedad", una de las obras realizadas por el artista escultor Nicolás Salzillo.

Órgano de la Catedral de Murcia

No se puede hablar de la Catedral de Murcia sin mencionar su impresionante órgano. Este instrumento es de origen español, y se instaló en 1854, estando compuesto por un total de 4,109 tubos, lo que lo convierte en uno de los órganos más grandes de Europa. Además, fue restaurado y mejorado en 1995 con el objetivo de devolverle su sonido original.

El órgano tiene una importancia cultural enorme, y se han llevado a cabo conciertos y festivales de órgano en honor a su excelencia en varias ocasiones.

El museo de la Catedral de Murcia

El Museo de la Catedral de Murcia es un punto de referencia en cuanto a arte sacro en la región. Albergado dentro de la catedral, cuenta con una colección de más de 500 piezas de arte sagrado, incluyendo retablos, tapices, esculturas, manuscritos antiguos y objetos litúrgicos utilizados en diversos ritos religiosos.

Entre las obras expuestas, se encuentran algunas magnificas esculturas en madera policromada de los siglos XV al XVIII, como la imagen de San Pablo del siglo XVIII llevada a cabo por José Sánchez Lozano y un magnifico conjunto de obras escultóricas de Nicolás Salzillo.

Conclusión

La Catedral de Murcia es sin duda uno de los lugares más emblemáticos y emblemáticos de la ciudad. Su riqueza arquitectónica y cultural es sorprendente. La maravillosa capilla de los Vélez, el impresionante órgano, y el magnífico Museo permiten sumergirse en la historia de Murcia y disfrutar de una increíble experiencia cultural. El monumento es, además, un testimonio vivo de la evolución y el desarrollo del arte y la arquitectura a lo largo de los siglos. Anímate a realizar una visita guiada con toda la familia y deslumbrarte con la belleza y la elegancia de la Catedral de Murcia.