24h Murcia.

24h Murcia.

¿Por qué los pimientos de la ñora son tan importantes en la cocina murciana?

¿Por qué los pimientos de la ñora son tan importantes en la cocina murciana?

Introducción

Si bien los pimientos de la ñora son una parte importante de la cocina murciana, no todos saben qué son y por qué son tan importantes. En este artículo, exploraremos todo lo que hay que saber sobre este ingrediente clave y descubriremos por qué es tan valorado en la gastronomía de esta región.

¿Qué son los pimientos de la ñora?

Los pimientos de la ñora son una variedad de pimiento muy particular que se cultiva en la región murciana. Es un tipo pequeño y redondo, con una piel fina y arrugada que le da un aspecto característico. Los pimientos de la ñora se utilizan principalmente para dar sabor y color a los platos tradicionales de la zona, como el zarangollo o el arroz con conejo.

¿Por qué son tan valorados?

Los pimientos de la ñora tienen un sabor excepcionalmente rico y complejo que es difícil de encontrar en otros ingredientes. Esta variedad de pimiento tiene un sabor y aroma ahumado, que le da un carácter distintivo a los platos en los que se utiliza. Además, su color rojo intenso le da una apariencia vibrante y atractiva a cualquier plato. Otra razón por la que estos pimientos son valorados es porque son muy versátiles. Pueden usarse tanto en platos salados como en postres, lo que los convierte en un ingrediente muy útil en la cocina.

Historia y origen de los pimientos de la ñora

Aunque no se sabe con certeza cuándo se comenzaron a cultivar los pimientos de la ñora en Murcia, se cree que su producción se remonta al siglo XVI. En aquellos tiempos, los agricultores los secaban para poder conservarlos durante todo el año. El método tradicional de secado consistía en colocar los pimientos en una caña y dejarlos al sol durante varias semanas hasta que se arrugaban y secaban. A continuación, se retiraba la piel, se extraían las semillas y se molían los pimientos hasta obtener un polvo fino. Este polvo se convirtió en un ingrediente esencial en la dieta de la población local, y todavía se utiliza en muchos platos tradicionales.

Usos culinarios de los pimientos de la ñora

Como se mencionó anteriormente, los pimientos de la ñora se utilizan principalmente para dar sabor y color a los platos murcianos. Algunos de los platos más populares en los que se utilizan estos pimientos son:
  • Zarangollo: una tortilla española con calabacín, cebolla y pimiento de la ñora.
  • Arroz con conejo: un plato tradicional que incluye pimientos de la ñora, ajo, cebolla, caldo de pollo y, por supuesto, conejo.
  • Caldero: un caldo de pescado murciano que lleva pimiento de la ñora y patatas.
Pero los usos culinarios de los pimientos de la ñora no se limitan solo a la cocina murciana. También se utilizan en otros platos españoles, como el bacalao a la Riojana y el arroz a la cazuela. Además, algunos chefs han empezado a experimentar con este ingrediente y a incluirlo en platos más innovadores y modernos.

¿Cómo se pueden comprar y almacenar los pimientos de la ñora?

Los pimientos de la ñora frescos pueden encontrarse en los mercados murcianos durante los meses de verano y principios de otoño. Pero los pimientos secos y molidos también se pueden comprar durante todo el año en tiendas especializadas o en línea. Cuando se compran pimientos secos, es importante comprobar que estén libres de humedad y que no presenten moho. Para asegurarse de que se mantengan frescos y en buen estado, se deben guardar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

Conclusión

Los pimientos de la ñora son un ingrediente clave en la gastronomía murciana. Son valorados por su sabor, versatilidad y por el papel que han jugado en la historia y la cultura de la región. Desde platos tradicionales hasta creaciones modernas, este pequeño y vibrante pimiento tiene mucho que ofrecer. Si aún no lo has probado, ¡no esperes más para hacerlo!