Rutas de senderismo por las sierras murcianas
Rutas de senderismo por las Sierras Murcianas
Las Sierras Murcianas son uno de los lugares más espectaculares que puedes visitar en España. Con sus paisajes de ensueño y sus rutas de senderismo, se convierte en una opción imprescindible para aquellos amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre. A continuación, te proponemos algunas de las rutas más interesantes que puedes realizar en esta zona.
1. Sierra de la Pila
La Sierra de la Pila es una sierra de mediana altura situada al noreste de Murcia, con una altura máxima de 1.243 metros. Es una zona con una importante masa forestal, donde destacan los bosques de pino carrasco y el sabinar. Además, se pueden encontrar interesantes cuevas y fósiles.
La ruta más conocida es la que parte desde el pueblo de Abarán y recorre la sierra durante unos 12 kilómetros. Durante el recorrido, podrás disfrutar de una espectacular vista panorámica de la región del Segura y del valle de Ricote. También podrás visitar la Cueva del Puerto, un impresionante sistema de cuevas que ha sido habitado desde la prehistoria.
2. Sierra Espuña
La Sierra Espuña es una de las sierras más importantes de la región de Murcia, con una altura máxima de 1.581 metros. Se encuentra situada al sur del municipio de Alhama de Murcia y es una de las zonas con mayor vegetación de la zona.
Esta sierra ofrece numerosas rutas de senderismo que se pueden adaptar a todos los niveles. Quizás la más popular es la que parte desde el santuario de la Santa y recorre la zona del bosque de galería del río Espuña. Durante el recorrido, podrás disfrutar de espectaculares vistas panorámicas y de una impresionante cascada llamada Salto del Usero.
3. Sierra de Crevillente
La Sierra de Crevillente se encuentra situada en la comarca de la Vega Baja del Segura, al sur de la provincia de Alicante, aunque muy cerca de la región de Murcia. Con una altura de 835 metros, es una zona con una gran riqueza paisajística y con una importante masa forestal.
La ruta más conocida es la que parte desde el área recreativa de la Cruz de la Muela y recorre la sierra durante unos 10 kilómetros. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la provincia de Alicante, y si tienes suerte, podrás observar algunos animales como cabras montesas o halcones.
4. Senda del Barranco de Gebas
La Senda del Barranco de Gebas es una ruta de senderismo muy popular que se encuentra situada al sur de la ciudad de Murcia. Se trata de una zona con formaciones geológicas muy interesantes y un paisaje semidesértico.
La ruta parte desde el pueblo de Gebas y recorre unos 13 kilómetros en su conjunto, aunque se puede dividir en varias etapas. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas impresionantes de las montañas circundantes, así como de la gran cantidad de flora y fauna que habita en la zona.
5. Ruta de la Fuente del Sapo
La Ruta de la Fuente del Sapo se encuentra situada en la Sierra de Orihuela, al sur de la provincia de Alicante, aunque también muy cerca de la región de Murcia. Con una distancia total de unos 12 kilómetros, la ruta parte desde el área recreativa del mismo nombre y recorre zonas montañosas.
Durante el recorrido, podrás observar especies autóctonas como el sabuco o el lentisco. Además, a mitad de la ruta se encuentra la Fuente del Sapo, una espectacular cascada de agua que forma una poza natural ideal para darse un baño en los días más calurosos.
Conclusión
Las Sierras Murcianas ofrecen una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles y gustos. Desde la Sierra de la Pila hasta la Ruta de la Fuente del Sapo, estas zonas se convierten en una opción imprescindible para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y el deporte al aire libre. Así que, no dudes en preparar tus botas y disfrutar de estas espectaculares rutas de senderismo.