24h Murcia.

24h Murcia.

Los visigodos y la conquista de las ciudades romanas en Murcia

Los visigodos y la conquista de las ciudades romanas en Murcia

Los visigodos fueron uno de los pueblos germánicos que invadieron el territorio del Imperio Romano en la península ibérica durante la Edad Media. Su llegada supuso el fin de la dominación romana en la región y el inicio de una nueva etapa en la historia de la península. En el caso de la región de Murcia, la presencia visigoda tuvo un impacto significativo en las ciudades romanas que ya existían en la zona. En este artículo, exploraremos cómo los visigodos conquistaron y transformaron las ciudades romanas en Murcia.

La llegada de los visigodos a la península ibérica

La llegada de los visigodos a la península ibérica se produjo a partir del siglo V, en el contexto de la caída del Imperio Romano de Occidente. Los visigodos, un pueblo germánico originario de Europa del este, se establecieron en la península ibérica tras derrotar a las legiones romanas en diversas batallas. Con su llegada, se inició un proceso de transición en el territorio, que culminó en la formación de un reino visigodo en Hispania.

La conquista de las ciudades romanas en Murcia

Reconquista visigoda de Cartago Nova

Una de las ciudades romanas más importantes en la región de Murcia era Cartago Nova, actual Cartagena. La ciudad, con su puerto estratégico y su rica historia romana, fue objeto de interés para los visigodos. En el año 425, el rey visigodo Teodorico II lideró una expedición militar para tomar la ciudad. Tras un asedio de varios meses, Cartago Nova finalmente cayó en manos visigodas.

  • Los visigodos establecieron su dominio sobre la ciudad y la integraron en su reino. Cartago Nova se convirtió en un importante centro administrativo y militar para los visigodos en la región.
  • La presencia visigoda en la ciudad trajo consigo cambios en la estructura urbana y social de Cartago Nova. Se construyeron nuevas fortificaciones y edificios, y se establecieron nuevas leyes y sistemas de gobierno.

La transformación de Eio

Otra ciudad romana en la región de Murcia que fue conquistada por los visigodos fue Eio, actual Lorca. La ciudad, con su ubicación estratégica en el valle del Guadalentín, era un importante centro comercial y agrícola en época romana. Cuando los visigodos llegaron a la región, Eio fue uno de sus objetivos militares.

  • En el año 459, el rey visigodo Eurico lideró una campaña militar para tomar el control de Eio. Tras varios meses de asedio, la ciudad finalmente cayó en manos visigodas.
  • Una vez conquistada, los visigodos empezaron a transformar la ciudad de Eio. Se construyeron nuevos edificios y fortificaciones, y se establecieron nuevas leyes y sistemas de gobierno en la ciudad.

El legado visigodo en las ciudades romanas de Murcia

La presencia visigoda en las ciudades romanas de Murcia dejó un legado duradero en la región. La influencia visigoda se puede observar en la arquitectura, la cultura y las tradiciones de las ciudades romanas que fueron conquistadas por los visigodos. Además, la llegada de los visigodos supuso un cambio en la estructura política y social de la región, que perduraría durante siglos.

En conclusión, la conquista de las ciudades romanas en Murcia por parte de los visigodos fue un acontecimiento clave en la historia de la región. La presencia visigoda dejó un legado duradero en las ciudades romanas, que se mantuvo a lo largo de la Edad Media y que aún se puede apreciar en la actualidad. La conquista visigoda marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de Murcia, que se caracterizó por la convivencia de la cultura romana y visigoda en la región.