24h Murcia.

24h Murcia.

"Alcaldes del PP de la Región exigen financiación local justa a Sánchez y rechazan el cupo"

En un hecho sin precedentes, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha convocado a reunión al Consejo de Alcaldes del PP de la Región, del cual ostenta la presidencia, con el objetivo de impulsar medidas legales y políticas en defensa de la financiación municipal frente a las amenazas que representan el llamado "cupo catalán" y las concesiones de Pedro Sánchez al independentismo.

La propuesta de Arroyo incluye unirse al movimiento de defensa de los intereses municipales liderado por la alcaldesa de Valencia, quien ha anunciado recursos ante el Tribunal Constitucional. Asimismo, busca involucrar a otras instituciones regionales en la denuncia contra el impacto del acuerdo singular entre Pedro Sánchez y Cataluña, el cual podría reducir hasta un 10% la financiación municipal, según estudios revelados.

En declaraciones, la alcaldesa ha denunciado que el "cuponazo catalán" de Sánchez atenta contra el justo reparto del dinero de los españoles, perjudicando especialmente a comunidades peor financiadas como la suya. Asimismo, ha afirmado que dicho acuerdo supone un golpe para los ayuntamientos al impedir que reciban los fondos necesarios para brindar servicios a los ciudadanos, y va en contra del derecho que la Constitución otorga a los ayuntamientos de participar en los tributos del Estado para garantizar su financiación.

Con el respaldo del presidente regional, Fernando López Miras, Arroyo propondrá a los servicios jurídicos municipales estudiar la viabilidad de presentar recursos ante el Tribunal Constitucional en cuanto se apruebe el cupo, sumándose así a la ofensiva judicial promovida por la alcaldesa de Valencia y respaldada por importantes ciudades como Madrid, Sevilla y Málaga.

Además, la alcaldesa de Cartagena planteará a los alcaldes del Consejo promover una resolución conjunta en la Federación Española de Municipios para exigir al Gobierno de España que la revisión del sistema de financiación local se lleve a cabo en paralelo con el autonómico.

Anticipando una acción conjunta, Arroyo ha declarado que el objetivo es sumar a alcaldes de todos los partidos, ya que la amenaza afecta a todos los vecinos. En ese sentido, ha enfatizado la importancia de recurrir juntos en el Tribunal Constitucional y, potencialmente, en Europa, si la injusticia se consuma.

Por último, Arroyo ha confirmado que Cartagena se unirá a la solicitud presentada por Valencia ante el Consejo de Europa para investigar al Gobierno de España por vulnerar la Carta Europea de la Autonomía Local.