24h Murcia.

24h Murcia.

Campaña de revacunación contra el neumococo para más de 150,000 personas vulnerables.

Campaña de revacunación contra el neumococo para más de 150,000 personas vulnerables.

La Consejería de Salud de la Región de Murcia ha lanzado una ambiciosa campaña de revacunación contra el neumococo, con el objetivo de proteger a más de 150.000 personas consideradas de riesgo. Esto representa aproximadamente el 10% de la población de la región, según se informó en un comunicado oficial.

La nueva campaña se centra en la administración de la vacuna conjugada de 20 serotipos, que se comenzó a ofrecer inicialmente a las personas mayores de 65 años y a niños en riesgo que no habían recibido la vacuna anteriormente. Sin embargo, ahora se ampliará a aquellos que se vacunaron hace cinco años o más con las versiones anteriores de la vacuna.

Este miércoles, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó el centro de salud Murcia Sur para kickstart este importante proceso de vacunación. Pedreño destacó que "la revacunación planeada va a incluir a unas 150.000 personas, lo que equivale a cerca del 10% de nuestra población".

Las dosis serán administradas en centros de salud y en los puntos de vacunación ya establecidos. Anualmente, se vacuna a aquellas personas que cumplen 65 años y a quienes tienen menos de esa edad si padecen alguna condición de salud que los haga más propensos a la enfermedad neumocócica invasiva y que no hubiesen sido vacunados previamente.

Ahora, se suma a estos esfuerzos la revacunación con una sola dosis de la nueva vacuna conjugada de 20 serotipos. Esta se ofrece a quienes recibieron la vacuna polisacárida hace cinco años o más, ya sea por su edad o porque padecen enfermedades crónicas.

La iniciativa de revacunación es sin duda el avance más significativo en la lucha contra el neumococo en la Región de Murcia desde la campaña masiva de 2002-2003, que utilizó la vacuna polisacárida de 23 serotipos. Este esfuerzo integral tiene como objetivo ofrecer una mayor protección y efectividad a la población.

La nueva vacuna proporciona no solo una protección más duradera, sino también una respuesta inmunológica mejorada tanto en personas mayores como en aquellos pacientes que tienen un sistema inmunológico comprometido. La enfermedad neumocócica, provocada por el Streptococcus pneumoniae, puede causar condiciones severas como neumonía, meningitis y sepsis, convirtiéndose en una causa relevante de enfermedad prevenible por vacunación a nivel mundial.

Aquellos que son más vulnerables ante esta enfermedad incluyen a personas mayores de 65 años, a niños menores de 5 años, y a adultos con condiciones crónicas como enfermedades respiratorias, cardiovasculares, diabetes o que son inmunodeprimidos.

Desde la implementación de la vacunación en 2002, que se realizó en paralelo con la campaña de vacunación antigripal, se han realizado constantes mejoras en el calendario de vacunación, disminuyendo progresivamente la edad mínima para acceder a esta importante protección.

Desde 2012, la vacuna conjugada de 13 serotipos ha estado disponible, inicialmente para adultos con ciertas condiciones de salud y posteriormente extendiéndose a niños menores de cinco años, lo que ha contribuido a reducir la incidencia de la enfermedad.

La más reciente versión, autorizada en 2022, es la vacuna conjugada de 20 serotipos, que a partir de 2024 también comenzará a administrarse a bebés desde las seis semanas de vida, ampliando así la protección en todas las edades.

Cabe destacar que Murcia se posiciona como la primera comunidad autónoma en poner en marcha esta revacunación, siguiendo los pasos de países como Canadá y Estados Unidos, lo que la convierte en una de las regiones de España con un enfoque más proactivo y completo en su calendario vacunal.