24h Murcia.

24h Murcia.

La Armada se entrena para enfrentar amenazas submarinas en el Mediterráneo.

La Armada se entrena para enfrentar amenazas submarinas en el Mediterráneo.

La Armada española ha puesto en marcha el ejercicio naval denominado 'MAR ASW-24' en las aguas del Mar de Alborán, donde la guerra antisubmarina (ASW) se convierte en el eje central de este entrenamiento colectivo. Según un comunicado oficial del Ministerio de Defensa, esta maniobra marítima involucra la participación de cinco buques y un submarino que están trabajando en conjunto para afinar sus habilidades en un entorno realista y desafiante.

Este ejercicio, que comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el jueves, incluye una serie de actividades adicionales diseñadas para mejorar tanto el adiestramiento específico como la interoperabilidad entre las distintas fuerzas que participan. La colaboración y la eficiencia son pilares fundamentales que se buscan fortalecer a lo largo de esta experiencia formativa.

La agrupación naval que está en acción se compone de las fragatas 'Navarra' y 'Canarias', que pertenecen a la 41 Escuadrilla de Escoltas, junto con la fragata 'Méndez Núñez' de la 31 Escuadrilla de Superficie, el submarino 'Galerna', y el buque multipropósito 'Carnota'. Esta diversidad de unidades permitirá una formación integral y práctica sobre tácticas de defensa y ataque en el mar.

Durante este período de entrenamiento, las tripulaciones tendrán la oportunidad de realizar prácticas avanzadas que incluyen lanzamientos de torpedos de ejercicio dirigidos a blancos reales. Estas acciones se llevarán a cabo tanto desde las fragatas como desde un helicóptero y el submarino, lo que enriquecerá la experiencia de simulación de una amenaza submarina.

El ejercicio se verá complementado con el apoyo aéreo de un helicóptero SH60B y varios otros aparatos. En concreto, se contará con helicópteros MH60R del Escuadrón HSM-79 de la US Navy, así como dos aviones de patrulla marítima: un P-3C Orión de la Fuerza Aérea Portuguesa y un P-8 de la US Navy, que tiene su base en Sigonella, Italia. Además, el patrullero 'Toralla' se sumará a las maniobras, colaborando desde el puerto de Cartagena.

La Armada enfatiza que esta iniciativa se presenta como una valiosa ocasión para examinar la capacidad de sus unidades frente a una amenaza que, según afirman, sigue en rápida expansión en el ámbito global. La evolución tecnológica de los potenciales adversarios hace que sea crucial actualizar y fortalecer las capacidades navales del país, un aspecto que las autoridades consideran de suma importancia.

El mantenimiento de una Armada "tecnológicamente avanzada, equilibrada, interoperable y expedicionaria" es una prioridad, y por ello se subraya la necesidad de inversiones sostenidas en su modernización y preparación. Esto es vital para enfrentar los retos en un entorno marítimo que no deja de cambiar y evolucionar.

El diseño y la conducción de este ejercicio han estado a cargo del Estado Mayor Desplegable de la 41 Escuadrilla de Escoltas, bajo la dirección del capitán de navío Ernesto Grueso García. Este equipo se ha asegurado de que todas las operaciones se realicen con la máxima efectividad y profesionalidad.

Antes del inicio del ejercicio, los buques se reunieron en el puerto de Cartagena durante el fin de semana para llevar a cabo actividades de coordinación necesarias. Esta etapa culminó el lunes con la celebración de la Pre-Sail Conference, un evento clave que marcó el inicio de las operaciones en el mar.

Las fragatas 'Navarra' y 'Canarias', tras finalizar su participación en las maniobras, tienen programada una escala en el puerto de Tarragona (Cataluña) durante el próximo fin de semana. Esta parada servirá para celebrar jornadas de puertas abiertas, un esfuerzo por "acercar la Armada al ciudadano y fortalecer la conexión con diversas asociaciones civiles y autoridades tanto locales como autonómicas".