La Comunidad intensifica la cooperación con Defensa para fomentar el empleo de militares y reservistas.
La integración de los exmilitares en el mercado laboral civil se ha convertido en una prioridad para las autoridades de la Región de Murcia, que buscan facilitar su acceso al empleo después de su carrera en las Fuerzas Armadas.
MURCIA, 17 Abr. - En un esfuerzo conjunto, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y el Instituto de las Cualificaciones Región de Murcia (ICUAM), han intensificado su colaboración con el Ministerio de Defensa. Esta alianza tiene como finalidad ayudar a los militares de tropa y marinería, así como a los reservistas de especial disponibilidad, en su transición hacia el mundo laboral civil.
Un convenio firmado entre estas entidades ha dado pie a un programa que promueve el desarrollo profesional de aquellos que están a punto de concluir su servicio militar. Según se informa desde la Comunidad, este esfuerzo se traduce en una serie de actividades enfocadas en mejorar la empleabilidad tras su salida de las Fuerzas Armadas.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentran charlas informativas que se están llevando a cabo en diferentes acuartelamientos de la región. Estas sesiones, dirigidas por expertos del SEF y el ICUAM, tienen como objetivo presentar los recursos y servicios disponibles que apoyan la reintegración laboral de los exmilitares.
Hasta la fecha, se han realizado encuentros en el Acuartelamiento de Santa Bárbara en Javalí Nuevo y en el Arsenal de Cartagena. Las próximas actividades se llevarán a cabo en el Acuartelamiento de Tentegorra y en las bases aéreas de San Javier y Alcantarilla.
Durante estas jornadas, se destacan los recursos que ofrece el SEF, tales como programas de formación profesional, orientación laboral personalizada, asesoramiento para el autoempleo, intermediación laboral y proyectos específicos que buscan aumentar las oportunidades de inserción laboral.
Pilar Valero, directora del SEF, ha subrayado la importancia de esta colaboración, afirmando que representa una herramienta clave para abrir nuevas puertas a los exmilitares en el ámbito civil, así como para fortalecer el desarrollo profesional de los reservistas.
El convenio no solo está destinado a aquellos que ya han dejado el servicio militar, incluidos los mayores de 45 años que buscan trabajo, sino también a los que todavía están en activo y en los últimos años de su carrera.
Adicionalmente, este acuerdo facilita la certificación de las habilidades y competencias adquiridas durante el servicio militar, aumentando así las posibilidades de éxito en el empleo civil.
Firmado inicialmente en 2019 y recientemente renovado en julio de 2024, este convenio se mantiene vigente por cuatro años, con la opción de prorrogarse otros cuatro años si ambas partes así lo deciden.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.