
En los meses de verano, la comunidad de San Javier se ha unido para brindar un espacio seguro y enriquecedor a sus jóvenes ciudadanos. La Escuela Municipal de Verano ha dado la bienvenida a 420 niños de entre 3 y 11 años en tres centros educativos: El Mirador, San Javier y Santiago de la Ribera. Este programa, que se desarrolla durante julio y agosto, busca complementar la educación de los más pequeños de una manera inclusiva y divertida.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, junto a la concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, realizó una visita al colegio 'El Recuerdo' este lunes. Allí se lleva a cabo el programa, que opera de 9:00 a 14:00 horas, con la opción de extender el horario desde las 7:30 hasta las 14:30 horas para mayor comodidad de las familias.
La Escuela se organiza en 62 grupos, cada uno con un máximo de 18 alumnos, y cuenta con un total de 30 monitores especializados que se encargan de ofrecer una atención personalizada y de calidad a los participantes. Este esquema garantiza que cada niño reciba la atención adecuada en un entorno seguro.
María del Mar Pérez explicó que el propósito esencial de esta iniciativa es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar durante las vacaciones de verano. A través de diversas actividades educativas y recreativas, el programa no solo asegura entretenimiento para los menores, sino que también promueve un aprendizaje significativo en un ambiente inclusivo.
El alcalde Luengo subrayó que "todas las solicitudes han sido atendidas", destacando que "ningún niño ha quedado excluido" de este valioso recurso. Este hecho refleja un esfuerzo organizativo notable por parte del Ayuntamiento y resalta la importancia de la calidad del servicio ofrecido.
Es importante señalar que esta Escuela de Verano es una realización del Ayuntamiento de San Javier, financiada en parte por el Ministerio de Igualdad, mediante la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables. Además, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha colaborado activamente para hacer posible esta propuesta.
Pérez también añadió que, más allá de la subvención, el propio Ayuntamiento ha realizado una inversión adicional para garantizar la inclusión de niños con necesidades especiales, mediante la contratación de monitores capacitados. Esto subraya el compromiso de la administración local con la diversidad y la igualdad de oportunidades.
En un esfuerzo por continuar apoyando a las familias, el verano no es el único momento en que estos servicios están disponibles. Durante el curso escolar, el aula matinal ha estado operativo en todos los centros educativos locales, beneficiando a 440 niños. Además, la innovadora iniciativa 'Sábados con valor', que ofreció actividades educativas y recreativas a 150 menores durante los fines de semana de marzo, abril y mayo, también demuestra el compromiso del municipio con el bienestar infantil y la educación continua.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.