
El cartel de la LXIV edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión ha sido diseñado por el destacado artista Antonio López, convirtiéndose en un símbolo de esta celebración cultural.
Esta mañana, el Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional de Murcia fue el escenario de la presentación del cartel y de la programación cultural del festival, un acto que reunió a diversas figuras políticas, incluido Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, así como Carmen María Conesa, consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, bajo la presidencia de Visitación Martínez, presidenta de la Asamblea Regional.
Durante su discurso, Visitación Martínez subrayó la importancia del Festival del Cante de las Minas, definiéndolo no solo como un concurso o un evento, sino como un significativo “testimonio de nuestra memoria colectiva y nuestro compromiso con la cultura”, destacando que se trata de un legado vivo que enriquece a la Región de Murcia.
La presidenta regional también recordó que el festival ha sido reconocido como de Interés Turístico Internacional y que los cantes mineros y de Levante son considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de España. “Desde la Asamblea, apoyamos la cultura como un vehículo para la unidad, el desarrollo y la proyección global. Respaldar el Festival del Cante de las Minas es defender nuestras raíces y contribuir a la difusión de nuestros valores culturales”, afirmó.
Agradeciendo a los organizadores por su dedicación en hacer realidad esta edición, Martínez animó a la ciudadanía a sumarse a la celebración: “Vivir y sentir esta experiencia es defender nuestra identidad y mostrar lo mejor de nosotros al mundo”.
El evento concluyó con una emotiva actuación de la bailaora María Elena, quien fue acompañada por las voces de María Belén Alaminos y la guitarra de Miguel Ángel Solano, dejando un grato sabor de boca a los asistentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.