
Murcia, 19 de septiembre. La Región de Murcia ha logrado un importante avance en la regulación de los alojamientos turísticos gracias a un acuerdo con Airbnb, que ha dado lugar a la eliminación de alrededor de 2.000 anuncios de viviendas irregulares en la plataforma. Este convenio asegura que solo se ofrezcan opciones que cumplan con la normativa vigente, favoreciendo un turismo más responsable y seguro.
El plan, iniciado en marzo, se centra en la erradicación de todos los alojamientos no autorizados, implementando un sistema que solicita a los nuevos anuncios presentar un número de registro turístico. La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha calificado esta estrategia como un "éxito", resaltando el compromiso del gobierno regional para combatir el turismo ilegal.
Se estableció un protocolo que permite desactivar anuncios existentes que no cuenten con el registro requerido, garantizando así el cumplimiento de las leyes locales. Este enfoque tiene un carácter pionero en el panorama español y ha exigido a los propietarios que proporcionen su número de registro al crear o gestionar sus anuncios en Airbnb.
Simultáneamente, Airbnb ha lanzado una campaña informativa dirigida a los anfitriones murcianos, enfatizando la importancia de incluir su número de registro. La plataforma ha utilizado notificaciones, recordatorios y materiales educativos para concienciar sobre las nuevas regulaciones europeas y los requisitos que serán obligatorios en España.
Las acciones educativas han dado resultados, ya que durante este período se ha duplicado la cantidad de anuncios que cuentan con un registro válido, lo que ha permitido a muchos propietarios regularizar su situación legalmente en lugar de enfrentarse a la eliminación de sus anuncios.
Como resultado de esta colaboración, cualquier alojamiento en la Región de Murcia que no muestre su número de registro ha sido desactivado en Airbnb. Este logro marca un hito sin precedentes, asegurando una oferta de alojamiento que sea transparente y de calidad.
Conesa ha señalado que esta iniciativa refuerza la estrategia activa del gobierno murciano frente a los alojamientos ilegales. En los últimos dos años, la unidad de inspección turística en línea de la Comunidad ha identificado más de 1.200 viviendas que operaban sin autorización, muchas de las cuales se regularizaron tras las acciones pertinentes.
La colaboración con Airbnb ha permitido actuar de manera rápida para desactivar los alojamientos que no cumplieron con los plazos de registro. “Hemos eliminado cerca de 2.000 alojamientos ilegales, creando un entorno más seguro y regulado para el turismo en Murcia”, afirmó la consejera.
Conesa también reiteró el compromiso del gobierno regional con un modelo de turismo sostenible y equilibrado. Aseguró que el cumplimiento estricto de la normativa es esencial para el desarrollo de un sector turístico próspero, donde la legalidad y la protección de todos los involucrados son primordiales.
Los avances en la regulación del turismo en Murcia contrastan con la limitada efectividad de las medidas adoptadas por el gobierno central en esta materia. El Real Decreto 1312/2024, que establece un Registro Único nacional para alquileres turísticos, ha generado críticas por su implementación sin el consenso de las comunidades autónomas.
La Región de Murcia ha impugnado este decreto, considerando que vulnera competencias autonómicas y genera una burocracia innecesaria, al imponer un registro nacional sobre los existentes. Esto podría complicar aún más la vida a los propietarios legales y contradecir principios de la directiva europea de servicios digitales, que promueve la simplificación y cooperación administrativa.
Conesa concluyó resaltando el éxito del modelo de cooperación con Airbnb, contrastándolo con la ineficacia del enfoque del gobierno central. “Hasta ahora, hemos demostrado que las comunidades autónomas son las que realmente progresan en la regulación de alojamientos turísticos, y continuaremos colaborando con las plataformas para asegurar el cumplimiento de la ley en beneficio de todos”, afirmó.
Oficina de Prensa
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Palacio de San Esteban - Acisclo Díaz, s/n - 30071 MURCIA Telf. (+34) 968 362893 www.carm.es
Este mensaje es confidencial y podría contener información privilegiada. Si no es el destinatario, se le prohíbe cualquier uso. Le solicitamos que lo comunique y lo destruya. Gracias por su colaboración en la protección del medio ambiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.