El Ayuntamiento de Cartagena ha dado un paso crucial al adquirir el monte de Galeras y sus fortificaciones, marcando así un momento decisivo tras la firma de un acuerdo que se considera "histórico". Este pacto implica la cesión de más de 90 hectáreas que incluyen el Castillo de Galeras, las baterías de Fajardo, La Podadera, del Collado y el emblemático Fuerte de Navidad por parte del Ministerio de Defensa.
La firma del acuerdo se llevó a cabo este viernes entre la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el general de brigada Sebastián Marcos Morata, director general del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
Arroyo ha expresado su compromiso y la "enorme responsabilidad" que asumirá el consistorio para salvaguardar y conservar este valioso patrimonio, un legado tanto defensivo como natural de la ciudad, tal como señalan fuentes municipales en un comunicado oficial.
La alcaldesa ha destacado la generosidad del Ministerio de Defensa y ha resaltado la actuación del general Marcos, quien, siendo cartagenero, ha trabajado para equilibrar los intereses del ministerio con las aspiraciones de la comunidad local.
La transferencia de la propiedad del Monte de Galeras es el resultado de años de negociaciones, que se han intensificado notablemente en los últimos meses. Según Arroyo, "si bien la restitución de este conjunto patrimonial demandará tiempo, esfuerzo y recursos significativos, el Ayuntamiento cuenta con la determinación y el ímpetu necesario para llevarlo a cabo".
Por su parte, el director general del INVIED ha manifestado su satisfacción al ver que "este patrimonio regresa a las manos de los cartageneros" y ha compartido su orgullo al cierre de su gestión, a pocos días de su retirada.
Morata ha subrayado la importancia del acuerdo, mencionado que "es un proyecto en el que comenzamos a trabajar hace poco más de un año, y pocos eventos pueden tener tanto significado".
El proyecto se beneficia del apoyo de "aliados estratégicos" que incluyen inversores en turismo, la Asociación de Amigos de los Castillos y Fortalezas (AFORCA) y diversas organizaciones dedicadas a la naturaleza y al deporte, que colaborarán en la renaturalización de Galeras y en la creación de senderos y espacios para actividades deportivas.
La alcaldesa ha señalado que el propósito es "preservar este querido espacio verde para los cartageneros, un lugar idóneo para el senderismo y las actividades al aire libre", reconociendo además el papel esencial del equipo de Urbanismo en la integración de este espacio dentro del municipio portuario.
Cartagena está respaldada por un Plan Director de las Baterías de Cartagena elaborado por el Ministerio de Cultura y ha sido invitada a unirse a una red de ciudades fortificadas con la visión de obtener una declaración de la UNESCO.
Desde el Ayuntamiento se ha resaltado que "el éxito en la recuperación de espacios como el Fuerte de Navidad o la Batería de San Leandro respalda la experiencia y el compromiso de Cartagena en la conservación de su patrimonio".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.