Incremento del 0,75% en la mortalidad en la Región durante las primeras 35 semanas de 2025 en comparación con 2024.

El panorama demográfico de la Región de Murcia ha mostrado un aumento preocupante en las defunciones, alcanzando un total de 8.148 fallecimientos desde inicios de 2025 hasta la semana 35. Esto representa un incremento del 0,75% en comparación con el mismo período del año anterior, posicionando a Murcia como la comunidad autónoma con el mayor aumento de muertes, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante la semana 35, comprendida entre el 25 y el 31 de agosto, se confirmaron 210 defunciones en la región; de estos, 117 fueron hombres y 93 mujeres, evidenciando un desequilibrio en las cifras que merece atención.
A nivel nacional, las estadísticas también son alarmantes. En los primeros siete meses de este año, se reportaron 263.749 muertes, lo que se traduce en un incremento de 2.665 fallecimientos respecto al mismo lapso de 2024. Este repunte deja entrever una tendencia preocupante que ha ido en aumento desde 2019.
En este contexto, el año 2020 marcó un punto álgido con 299.541 fallecimientos, consecuencia directa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia. El año 2022 se mantuvo alarmante con 280.348 muertes, mientras que 2023 reportó una disminución, con 257.976 fallecimientos, la cifra más baja en los últimos seis años. Comparando con años anteriores, los datos revelan que en 2019 hubo 252.901 muertes y en 2021 el número ascendió a 265.871.
En términos regionales, el informe destaca que Canarias ocupa el primer lugar en el aumento de fallecimientos durante la semana 35, experimentando un incremento del 7,46%. Le siguen Andalucía (3,4%), Comunidad Valenciana (3,11%), Comunidad de Madrid (1,5%), y el País Vasco (1,34%), entre otros. Murcia, aunque presenta un leve aumento, se sitúa en la parte baja de la lista.
Por el contrario, algunas comunidades como Navarra, La Rioja, y Aragón han experimentado una caída en el número de defunciones durante la misma semana, lo que refleja una disparidad en la situación sanitaria y social de las distintas regiones del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.