24h Murcia.

24h Murcia.

López Miras critica la intervención de Montero sobre el concierto catalán: "Sánchez ha engañado a alguien"

López Miras critica la intervención de Montero sobre el concierto catalán:

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dejado claro que el Gobierno regional estará en contra del acuerdo suscrito entre el Partido Socialista de Cataluña y Esquerra Republicana cuando se atrevan a contarle a los españoles lo que realmente han firmado.

En sus declaraciones, López Miras calificó de "esperpento" la actitud de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al tratar de explicar lo que no habían firmado con los independentistas para la financiación de Cataluña, en lugar de enfocarse en lo que sí han acordado.

El líder murciano señaló que el acuerdo entre el PSOE y los independentistas catalanes beneficia a Cataluña en detrimento del resto de los españoles, especialmente de los murcianos.

López Miras criticó la falta de transparencia por parte del Gobierno central y aseguró que cuando se revele lo acordado, el Gobierno de la Región de Murcia estará en contra de cualquier medida que viole la Constitución y el principio de solidaridad entre todos los españoles.

El presidente murciano denunció que cambiar el modelo de Estado de forma unilateral con los independentistas catalanes es inmoral e ilegal, ya que vulnera la Constitución y la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.

López Miras aseguró que está en contra de cualquier intento de modificar el modelo de Estado en beneficio de unos pocos y en perjuicio del conjunto de los españoles, defendiendo la igualdad y la justicia para todos.

El líder regional insistió en que su postura va más allá de la política partidista, ya que representa a todos los ciudadanos de la Región de Murcia, independientemente de su afiliación política, en la búsqueda de una financiación justa y equitativa para todos.

En resumen, López Miras afirmó que no se trata de partidos políticos, sino de defender los intereses de la Región de Murcia y garantizar que todos sus habitantes tengan acceso a los mismos recursos y servicios básicos que el resto de los españoles.