24h Murcia.

24h Murcia.

Mercadona entrega más de mil toneladas de alimentos en 2024 a 33 organizaciones sociales de la Región.

Mercadona entrega más de mil toneladas de alimentos en 2024 a 33 organizaciones sociales de la Región.

La multinacional líder en supermercados Mercadona ha demostrado su compromiso con la comunidad en 2024 al intensificar su colaboración con entidades sociales en España y Portugal, ampliando significativamente su red de colaboradores.

En la Región de Murcia, Mercadona ha trabajado con 33 entidades sociales, donando más de 1.044 toneladas de alimentos, equivalente a más de 17.400 carros de la compra, durante el año pasado.

La directora de Acción Social de la compañía, Laura Cruz, destacó que en total colaboraron con 847 entidades sociales, entregando un total de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad.

Además de donaciones de alimentos, Mercadona participa activamente en campañas de recaudación organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos, como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre.

El año pasado, a través de la donación de 1 euro en caja, los clientes junto con la empresa lograron recaudar más de 3,8 millones de euros transformados íntegramente en alimentos.

Una de las iniciativas que ha tenido un impacto positivo es el uso de las Tarjetas Sociedad, que permiten a los usuarios cubrir el total de su compra en el supermercado, fomentando la integración y mejorando la situación de vulnerabilidad de las personas.

Mercadona mantiene un compromiso constante con los entornos donde opera, impulsando iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza responsables.

Desde 2011, es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y colabora en proyectos como el Proyecto Trencadís para la inclusión laboral de personas con discapacidad.

La sostenibilidad medioambiental es otro pilar importante en la estrategia de Responsabilidad Social de Mercadona, con un enfoque en producción sostenible, economía circular y descarbonización.

Destaca su compromiso en la optimización logística, eficiencia energética, bienestar animal y la gestión de residuos, incluyendo el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible para mejorar la calidad del aire en las ciudades.