24h Murcia.

24h Murcia.

El CIFP Hespérides lanza el primer título de Técnico Deportivo en Buceo en la Región, comenzando en octubre.

El CIFP Hespérides lanza el primer título de Técnico Deportivo en Buceo en la Región, comenzando en octubre.

La Comunidad Autónoma de Murcia ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del ámbito deportivo al anunciar la primera titulación de Formación Profesional en Técnico Deportivo en Buceo. Este nuevo programa se llevará a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional CIFP Hespérides, ubicado en Cartagena, y su oferta educativa comenzará en octubre con el proceso de admisión y matrícula.

Víctor Marín, consejero de Educación y Formación Profesional, destacó que esta iniciativa se alinea con otras incorporaciones al currículum de formaciones deportivas, como la introducción de cursos de Vela en el IES Mar Menor de San Javier y Atletismo en el IES Los Albares de Cieza para el curso 2025-2026.

El propósito de esta formación es elevar la profesionalización en el sector de deportes en la Región, donde existe una creciente demanda tanto en el turismo deportivo como en la preparación de deportistas de alto rendimiento. Cada programa ofrecerá 30 plazas y tendrá una duración equivalente a un año escolar.

Los interesados en el grado medio deberán contar con un título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y pasar una prueba deportiva específica, programada para septiembre, como parte del proceso de selección.

El título de Técnico Deportivo en Buceo capacitará a los estudiantes para diversas funciones, como instructor de buceo, coordinador de actividades en centros turísticos de buceo o jefe de estudios en escuelas de esta disciplina. Además, se trata de una titulación oficial requerida para desempeñar roles de enseñanza, dirección técnica y seguridad en centros de buceo recreativo regionales.

Este programa formativo consta de 725 horas, sin contar las prácticas que se realizarán en centros de trabajo, y se extenderá desde octubre de 2025 hasta julio de 2026. Las clases incluirán un enfoque práctico a través de colaboraciones con diversas escuelas de buceo, asegurando que los estudiantes obtengan una experiencia profesional desde el inicio de su formación.

Marín explicó que esta educación se adapta a las necesidades del mercado laboral en el ámbito del buceo y las actividades náuticas en Cartagena, una región con un entorno natural privilegiado para el desarrollo de estas profesiones.

El CIFP Hespérides dispone de un completo equipamiento para la formación, que incluye una estación de carga, vestuarios, aulas de taller y un gimnasio con equipamiento de emergencias, además de un área para prácticas subacuáticas, gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena.

Asimismo, el programa de Técnico Deportivo en Atletismo implementado en el IES Los Albares en Cieza comprenderá 885 horas de formación, donde los alumnos desarrollarán destrezas físicas en diversas disciplinas atléticas, como velocidad, medio fondo, fondo y saltos.

Por otro lado, el IES Mar Menor en San Javier también comenzará a ofrecer la titulación de Técnico Deportivo en Vela en el ciclo escolar 2025-2026, con un currículo de 880 horas que contempla tanto los aspectos técnicos de la navegación como la gestión de la seguridad y el acompañamiento a deportistas.

Esta titulación permitirá a los graduados ejercer como monitores de iniciación a la vela, entrenadores de tecnificación y coordinadores de actividades náuticas, consolidando su rol en un sector en constante crecimiento.