
El reciente avance en el ámbito económico de la región se ha consolidado con la aprobación del Presupuesto regional, que destina 8 millones de euros a apoyar a los sectores más perjudicados por la escasez de agua. Esta medida surge como respuesta a la prolongada sequía que ha afectado a diversas áreas productivas, destacando la necesidad de brindar respaldo a quienes más lo necesitan.
En una reunión celebrada este viernes, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, intercambió impresiones con representantes de organizaciones agrarias como COAG, ASAJA y UPA, además de la Federación de Cooperativas (Fecoam), para informar sobre estas nuevas ayudas. El objetivo de este encuentro fue clarificar los detalles de los fondos asignados y su importancia para el sector.
Rubira enfatizó que esta inversión es crucial para garantizar el sustento de agricultores y ganaderos, reflejando el compromiso continuo del Gobierno de López Miras con el desarrollo del sector agrario. “Se trata de un paso necesario para apoyar a nuestros profesionales del campo”, expresó la consejera, resaltando la voluntad del Gobierno de abordar estas problemáticas con seriedad y rapidez.
Las ayudas se destinarán principalmente a aquellas prácticas agrícolas que operan bajo condiciones de secano, tales como los cultivos de olivo, viñedo, cereales y plantas aromáticas. Asimismo, se beneficiarán los ganaderos de ovinos y caprinos que trabajan en sistemas extensivos, tanto en la producción de carne como en la producción sostenible de leche.
Rubira apuntó que esta medida forma parte de un conjunto de ayudas previamente establecidas para contrarrestar los efectos negativos de la escasez hídrica en la región, así como de un Plan de Financiación Plurianual que se firmó el año pasado y que contempla un total de 18,6 millones de euros.
Durante la reunión, la consejera también abordó el impacto de fenómenos climáticos como el granizo, anunciando un nuevo sistema de compensación que incluye un descuento significativo en el seguro agrícola para aquellos afectados. “Con esto, aseguramos que los agricultores no tengan que afrontar la totalidad del coste del seguro, pues el Gobierno cubrirá hasta el 75% de las primas", explicó.
Rubira agradeció el constante compromiso de las organizaciones agrarias y cooperativas, destacando la colaboración continua para atender las necesidades y preocupaciones del sector. “Es fundamental el trabajo conjunto para enfrentar estos retos”, concluyó la consejera.
Con la aprobación de los Presupuestos, el siguiente paso será crear un Decreto que regule de manera puntual las normas para la concesión directa de estas ayudas a los titulares de explotaciones agrarias. Este proceso es esencial para asegurar que los fondos lleguen a su destino antes de que culmine el ejercicio presupuestario de 2025, garantizando así el apoyo necesario en un momento crítico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.