
El 24 de julio en Murcia, se han conocido nuevas cifras concernientes al Índice de Precios Industriales, que reflejan una baja del 3,8% en términos interanuales para el mes de junio en nuestra región. Este descenso, aunque significativo, representa un ligero aumento de un punto y una décima comparado con la tasa de mayo. A nivel nacional, el incremento fue de nueve décimas, situándose el índice en un 0,8% según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados recientemente.
Al analizar los precios industriales en relación al mes anterior, Murcia experimentó un aumento del 1,2%, muy por debajo del crecimiento del 3,2% que se observó en todo el país. De enero a junio de este año, los precios industriales han mostrado un descenso acumulado del 3,6% en la región.
En cuanto a los distintos tipos de bienes, la única variación positiva en el Índice de Precios Industriales (IPRI) en Murcia provino del sector energético, que aportó 1,735 puntos tras registrar un aumento interanual de tres puntos y cinco décimas, pasando del -11,3% al -7,8%. Esto subraya la ineludible influencia de la energía en la economía regional.
No obstante, otros grupos de bienes han tenido un impacto negativo considerable, destacando los bienes de consumo no duraderos, que restaron 0,426 puntos, tras una caída interanual de un punto y cuatro décimas, estableciéndose en un -0,8%. Otros sectores contribuyeron de manera menos significativa a la variación del índice.
Al desglosar por sectores de actividad, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, junto con el refino de petróleo, mostró un crecimiento notable de 1,748 puntos, aunque su tasa interanual se mantiene en un -8,5%, mejorando respecto al -12,2% de mayo.
Por el lado negativo, la industria alimentaria registró una caída de 0,509 puntos, colocándose su tasa interanual en un -1,5% tras descender un punto y ocho décimas. Las demás ramas industriales no presentaron impactos remarcables en esta instancia.
Si se observan los datos generales sin considerar la energía, se refleja que el índice ha disminuido un 0,3% comparado con junio de 2024, un descenso que se da un punto por debajo de lo registrado en mayo.
En el ámbito mensual, el alza del IPRI en Murcia alcanzó el 1,2% en junio respecto al mes anterior, lo cual indica cierto dinamismo en el sector. La energía se erige nuevamente como un motor de este crecimiento, con un aumento en sus precios del 3,3% el último mes, impactando en 1,444 puntos.
Otros grupos de bienes han mostrado cifras negativas, aunque en menor medida, siendo los bienes de consumo no duraderos los que restaron 0,219 puntos con una variación mensual de -0,7%.
Por último, el comportamiento mensual de los precios industriales reafirma el patrón anterior. La mayor influencia sigue siendo del sector de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que aportó 1,444 puntos y tuvo un incremento mensual del 3,6%. En contraste, la industria alimentaria sufrió un ligero descenso, aportando -0,274 puntos con una variación de -0,9% en el mismo periodo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.