24h Murcia.

24h Murcia.

Valeria Castro propone un "recorrido emocional" por su música en La Mar de Músicas.

Valeria Castro propone un

La Mar de Músicas, uno de los festivales más esperados de la temporada, recibió este martes a Valeria Castro, una de las voces más prometedoras de la música en español. Con las entradas agotadas semanas antes, la talentosa canaria originaria de La Palma dejó una huella profunda en el auditorio Paco Martín, invitando al público a embarcarse en un emotivo viaje musical que fusiona sus raíces isleñas con el folclore latinoamericano y ritmos contemporáneos.

El impacto de su actuación fue inmediato, con el silencio reverente de la audiencia que habló más que mil palabras durante su presentación. El festival, organizado por el Ayuntamiento, ofrece un repertorio diverso que los asistentes pueden consultar a través de su sitio web oficial, donde se detalla el programa completo de eventos.

La jornada comenzó con la actuación de Le Parody en la plaza del CIM, un proyecto musical que sorprende por su combinación de electrónica y folclore de diversas partes del mundo. Posteriormente, Río Viré encendió el ambiente en la plaza del Ayuntamiento, presentando su nuevo disco 'El búho y la alondra', donde los ritmos vibrantes resonaron con la energía del lugar, acompañado por artistas invitados que elevaron aún más la entrega del acto.

La jornada continuó con la destacada presencia de Conociendo Rusia, un referente del rock y el pop contemporáneo en América Latina. Con tan solo 25 años, Valeria Castro ha sido reconocida como una voz esencial dentro de la escena hispanohablante, y su regreso al festival, tras la reciente pérdida de su abuela, hizo que su actuación fuera aún más conmovedora.

La conexión con el público fue palpable desde el inicio, creando momentos de silencio cargados de significado y brindando una ovación especialmente emotiva durante el concierto. Castro presentó su segundo álbum, 'El cuerpo después de todo', que refleja su evolución artística y personal, buscando tocar las fibras más profundas de las emociones humanas.

Su estilo distintivo, un potente reflejo del folk canario, permite que las letras de sus canciones aborden la rabia, el amor y la tristeza, acompañando a los oyentes en un viaje introspectivo y sincero. Por su parte, Río Viré no se quedó atrás. Su concierto en la plaza del Ayuntamiento reunió a talentos como José María Vidal de Karmacadabra, aportando una atmósfera festiva que hizo vibrar el ambiente.

Con una propuesta genuina, Rubén Villahermosa, el artista detrás de Río Viré, presentó 'El búho y la alondra', un trabajo lleno de historias que resuenan con la experiencia colectiva. Este espectáculo no solo fue un despliegue de energía, sino también una celebración que envolvió el Palacio Consistorial en una fiesta inolvidable.

Conociendo Rusia, liderado por el talentoso Mateo Sujatovich, trajo a la escena del festival su estilo contagioso y fresco, deleitando a los asistentes con su reciente trabajo 'Jet Love'. Este joven argentino, quien ha hecho un nombre en su país, también busca abrirse camino en el mercado español, aportando su rica herencia cultural a su música.

Por otro lado, Le Parody, alias de Sole Parody, ofreció un inicio especial para la jornada musical, entrelazando sonidos electrónicos con lo folclórico, creando una experiencia única que impulsa a la audiencia a sumergirse en sus letras. Su formato de actuación innovador, que combina el uso de samplers y ukelele, transformó sus canciones en verdaderas obras de arte sonoro.

La 30ª edición de La Mar de Músicas, que rinde homenaje a Corea del Sur, se prepara para una jornada especial el 22 de julio, celebrando el Día Repsol. Los conciertos comenzarán a las 19:00 horas con actuaciones que prometen ser memorables, culminando con la celebración del 25 aniversario del álbum debut de Mala Rodríguez, referente indiscutible del rap en español, así como la presentación de Bewave desde el país invitado, Corea del Sur.

Para quienes deseen seguir la programación completa, horarios y detalles sobre esta edición dedicada a Corea del Sur, toda la información está disponible en la página web oficial del festival, www.lamardemusicas.com.