24h Murcia.

24h Murcia.

Universidades de Murcia y Cartagena unidas en la apertura del curso y a favor de la nueva ley educativa.

Universidades de Murcia y Cartagena unidas en la apertura del curso y a favor de la nueva ley educativa.

En Murcia, el día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de apertura del curso 2024-2025 de la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en un acto conjunto realizado en la Facultad de Economía y Empresa de la UMU, según fuentes de la institución.

La prestigiosa filósofa Adela Cortina, reconocida a nivel nacional por su trabajo en ética y moral, fue la encargada de dar la lección inaugural de este nuevo curso, marcado por desafíos como la elaboración de la nueva ley de universidades regional y la adaptación a la LOSU, especialmente en cuanto a la contratación de profesorado.

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presidió el acto en el que el rector de la UMU, José Luján, detalló los desafíos que enfrentarán las universidades en los próximos meses.

Entre estos desafíos se incluye la creación de una ley de universidades que vaya más allá de lo exigido por la normativa estatal, así como la adaptación de la LOSU en términos de contratación de personal docente, lo que requerirá la creación de nuevas plazas, especialmente en la Universidad de Murcia.

Otro objetivo importante para la UMU será la actualización de sus estatutos, que datan del año 2004, con el fin de adaptarse a las nuevas realidades educativas y académicas.

El rector de la UMU también destacó la importancia de que la responsabilidad sobre el acceso a la universidad recaiga en el Ministerio de Universidades y no en el de Educación, para garantizar soluciones más efectivas a las necesidades del sistema educativo superior.

Además, se felicitó a la comunidad universitaria por el reconocimiento internacional de la Universidad de Murcia en el ranking de Shanghai, donde se posiciona en el top 600 a nivel mundial y en el 12º lugar entre las universidades españolas.

En este mismo evento, Mathieu Kessler asumió el cargo como rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, resaltando la importancia de las oportunidades estratégicas que se presentan para las universidades públicas en la Región de Murcia.

Kessler subrayó el compromiso de la UPCT en aumentar las vías alternativas de financiación buscando cumplir con las exigencias del Plan Plurianual de Financiación, sin que esto implique reducir las transferencias hacia las universidades públicas por parte de las administraciones.

Por otro lado, se destacó el liderazgo de la UPCT en la investigación aplicada, la captación de fondos internacionales y la conexión con el sector empresarial para asegurar altos niveles de empleabilidad entre los estudiantes.

La lección inaugural, impartida por Adela Cortina, enfatizó la importancia de que la universidad persiga la excelencia con compromiso social, destacando la necesidad de una educación basada en valores y en el beneficio de la sociedad.