24h Murcia.

24h Murcia.

Verano de 2025 marca récord de calor en la Región con 26,7 grados promedio, el más elevado en 65 años.

Verano de 2025 marca récord de calor en la Región con 26,7 grados promedio, el más elevado en 65 años.

El verano de 2025 ha marcado un récord histórico en la Región de Murcia, con una temperatura media que alcanzó los 26,7 grados. Este incremento se convierte en el más elevado en al menos seis décadas y media, superando la marca anterior de 26,2 grados registrada en el verano de 2022, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.

Durante el trimestre estival, las temperaturas máximas promediaron 33,8 grados, una anomalía de +2,4 grados que también establece un nuevo récord en el mismo periodo, superando en una décima a los datos del verano anterior. La media de las temperaturas mínimas, por su parte, fue de 19,6 grados, con una anomalía de +1,9 grados, constituyendo la cifra más alta para este registro, eclipsando el valor de 2023 por dos décimas, según el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela.

Mes a mes, junio registró una temperatura media de 25,9 grados y una anomalía de +3,5, convirtiéndose en el junio más caluroso jamás registrado, con cifras que incluso superaron lo esperado para julio. Por su parte, los meses de julio y agosto también mostraron condiciones extremas: julio promedió 26,9 grados y agosto 27,3, ubicándose estos meses entre los más cálidos de sus respectivas series históricas.

El verano fue testigo de 77 días con temperaturas por encima de la media y solo 11 por debajo, mientras las mínimas también se comportaron de manera similar, con 80 días por encima y 12 por debajo. Los períodos de calor severo se concentraron principalmente entre inicios de junio y finales de agosto, destacándose los días más cálidos entre el 17 y el 18 de agosto, donde se superaron los 40 grados, logrando una temperatura máxima absoluta de 45,1 grados en Murcia.

Un fenómeno recurrente fueron las noches tropicales, con 78 registradas en San Javier, igualando una marca alcanzada en 2017, y 83 noches en el observatorio de Murcia, superando el récord de 2012. Alcantarilla, por su parte, contabilizó 75 noches tropicales, todas estas cifras evidencian un verano extraordinariamente cálido.

En términos de precipitaciones, la Región de Murcia experimentó un total acumulado de 30,9 litros por metro cuadrado entre junio y agosto, lo que representa un 97% del promedio histórico para esta época y se clasifica como húmedo. Junio tuvo una precipitación media normal, mientras que julio se destacó como el más húmedo del siglo XXI, con 21,1 litros por metro cuadrado.

El mes de agosto, en cambio, fue considerablemente seco, con solo 3,2 litros por metro cuadrado, uno de los más bajos registrados en las últimas décadas. Las lluvias se concentraron en el Noroeste y Laurca, siendo el mayor registro de precipitación acumulada de 105,5 litros en una estación de Moratalla.

Los episodios de lluvia más intensos se produjeron entre el 24 y 25 de julio, donde se acumuló el 68% de la lluvia trimestral, con tormentas que desataron granizo que cubrió las calles de localidades como Caravaca de la Cruz. El día 24 de julio, registrados 82,0 litros por metro cuadrado en Moratalla y Lorca, destacándose como la precipitación máxima del trimestre.

Concluyendo el año agrícola, la precipitación total desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025 fue de 386,6 litros por metro cuadrado, lo que equivale a un 123% por encima de la media, consolidando el carácter húmedo de este periodo, que se sitúa entre los diez más lluviosos del siglo XXI.