24h Murcia.

24h Murcia.

Guardia Civil indaga a dos mujeres por el fuego en la Batería de Castillitos en Cartagena.

Guardia Civil indaga a dos mujeres por el fuego en la Batería de Castillitos en Cartagena.

Una reciente investigación ha revelado que dos mujeres están siendo señaladas por su posible participación en un incendio forestal que tuvo lugar en junio en un área natural protegida de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso, en Cartagena (Murcia).

La Guardia Civil ha dado inicio a la operación 'Bengala' tras el devastador incendio que destruyó una hectárea de un espacio clasificado como parte de la Red Natura 2000, reconocido por su importancia ecológica y avifaunística.

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se movilizaron a la escena del siniestro una vez las llamas fueron controladas, realizando una inspección técnica que determinó que el origen del fuego fue el uso irresponsable de fuegos artificiales.

Las indagaciones revelaron que las dos mujeres, quienes emplearon fuegos pirotécnicos sin la debida autorización poco antes de que se desatara el incendio, son las principales sospechosas del incidente.

La combinación del contacto entre el material inflamable y el artificio pirotécnico, junto a condiciones climáticas adversas como altas temperaturas y baja humedad, facilitaron la rápida propagación del fuego, causando estragos en el entorno natural.

Luego de recopilar pruebas suficientes, la Guardia Civil ha procedido a la identificación y citación de las dos mujeres, a quienes se les imputa un presunto delito de incendio forestal por negligencia.

La investigación ha contado con el apoyo de la Policía Local de Cartagena y la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (BRIDA), que forma parte de los agentes medioambientales de la región.

Bajo el marco legal, el Código Penal establece en su artículo 352 penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años, así como multas de entre 12 y 18 meses, para aquellos que causen incendios en áreas forestales.